Desafíos del Director de Proyectos con un equipo de teletrabajo
Una de las mayores preocupaciones para un director de proyectos es el manejo de sus equipos de trabajo, ya que son estos los que darán vida a los proyectos siendo siempre una pieza fundamental en el triunfo o fracaso de este. Un incorrecto manejo de los equipos de trabajo podría hacer fracasar hasta al mejor de ellos.
Actualmente la filosofía de creación de equipos de alto rendimiento se ha implementado exitosamentealrededor de todo el mundo. Al mismo tiempo las empresas con el fin de ser más competitivas han creado todo una gama de medidas con el fin de reducir sus gastos y optimizar sus recursos. En ellos cabe la categoría del teletrabajo.
¿Pero como implementar ambas modalidades?, ¿Se pueden crean equipos de alto rendimiento a distancia? Con el paso del tiempo y la experiencia se ha comprobado que sí, pero para esto el experimentado director de proyecto debe echar mano a casi todo los trucos que tiene bajo su manga, ya que en esta modalidad surgen una serie de problemas de carácter en su mayoría humano muy difíciles de controlar (si no se tienen las capacidades ni la experiencia)
Entre los problemas que se puedan encontrar es la falta de identidad y compromiso que los miembros del equipo pueden experimentar al permanecer aislados o apartados de un ambiente laboral.Los equipos de trabajo no logran formar los nexos necesarios para trabajar como un bloque y crear la sinergia de un equipo de alto rendimiento.Estos equipos de teletrabajo suelen ser apáticos ante las situaciones individuales que afectan a los miembrosde equipo, no se ven a la empresa donde trabajan como propia, no hay orgullo de pertenencia y casi siempre se ve a la compañía solamente como la fuente de ingresos que cubre las necesidades económicas.
A esta serie de problemas podría además añadirles la falta de entendimiento entre diferentes culturas, ya que si experimentamos problemas entre vecinos del mismo país y zona puede imaginarse los problemas que enfrentamos a la hora de crear equipos multiculturales en diferentes países. Imagínese un caso de fantasía extremo donde una empresa estadounidense trata de instalar una oficina de outsourcing en la unión soviética comunista durante la guerra fría, por supuesto algo totalmente inimaginable. Ahora analicemos un poco por que la situación es tan imaginable.
· Primero existía un conflicto político que nunca hubiera permitido la instalación de la oficina en el lugar.
· Había una fuerte ideología cultural que no permitiría el apoya de la mayoría de la población
· El lenguaje sería un punto totalmente determinante, ya que posiblemente ningún estadunidense estaría interesado en aprender ruso o viceversa.
· El resentimiento y recelo entre ambas partes no les permitiría trabajar como equipo.
· Las realidades sociales son muy diferentes, por lo que los temas afuera de lo laboral no serían muchos.
Y así muchas otras más.
Aunque unos de los puntos se pueden observar muy extremistas otros no tanto y pasan diariamente en el día a día, por lo que son de mucho cuidado a la hora de formar equipos multiculturales, o inclusive a la hora de considerar la apertura de oficinas afuera del país.
Conclusiones
· Es más difícil la formación de equipos de alto rendimiento en modalidad virtual (teletrabajo), que en condiciones normales
· Las diferencias culturales son fundamentales en el entendimiento entre miembro del equipo de trabajo
· Para crear equipos de alto rendimiento se debe invertir en la formación de vínculos entre los miembros de equipos de trabajo.
· El grado de éxito de los equipos de teletrabajo depende principalmente de la gestión realizada por el director de proyectos.
· La experiencia de los directores es muchos más significativa que el nivel organizacional de la empresa a la hora de formar equipos de teletrabajo.
Recomendaciones
· Al inicio de cada proyecto en con equipos de tele trabajo, debe destinarse un monto al proyecto para actividades que fomenten el trabajo en equipo, asi como un programa de seguimiento para ver su evolución.
· Se recomienda el empleamiento de directores con conocimiento en el tema de teletrabajo y con amplia experiencia.
· Cada empresa deberá hacer un análisis de sus recursos antes de disponer de ellos para equipos de teletrabajo.